Wotagei: el baile de las fans de ídolos en Japón

  • Publicado el : 13/03/2024
  • Por : S.R.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

El wotagei, también conocido como otagei, es una forma artística japonesa única que combina la danza, el canto y los accesorios de colores. Nacida de la pasión de los fans masculinos por sus cantantes ídolos favoritos, esta forma de expresión se ha desarrollado a lo largo de las décadas hasta convertirse en un auténtico fenómeno cultural. Echamos un vistazo más de cerca a esta espectacular forma de arte, que atrae a multitudes en conciertos y más allá, por todo el archipiélago y más allá.

En la década de 2000, los fans de los ídolos empezaron a llamarse a sí mismos "wota" (ヲタ) para distinguirse de los otaku, fans del manga y el anime. El término se extendió más tarde para referirse a todos los fans de ídolos, incluidos los extranjeros. Existen incluso variaciones, como Haro-wota para los fans de Hello! Project, y AKB-wota para los fans de AKB48.

Actuación del grupo de ídolos AKB48

Wikipedia

Wotagei, una forma original de expresar tu pasión por los ídolos

Lejos de los clichés que las reducen a una horda de fans histéricas, las wotas demuestran con su arte toda la creatividad y energía positiva de quienes se dedican en cuerpo y alma a sus amados artistas. El distrito de Akihabara, hervidero de la cultura pop de Tokio, resuena regularmente con "Worawota Worawota" y otros vítores de estos bailarines sin par.

Actuación wotagei en Akihabara

Wikipedia

Últimos artículos

Fiestas nacionales en Japón

Japón, modelo de eficiencia, concede gran importancia a sus días festivos.

Kenzo Tange, el arquitecto que dio forma a la arquitectura moderna japonesa

La extraordinaria carrera de Kenzo Tange, que abarca más de medio siglo, ha dejado una huella indeleble en el mundo de la arquitectura y el urbanismo.

Japan Visitor - sanja_matsuri_2019-9.jpg

Abrigos Happi: ropa de fiesta tradicional japonesa

Los abrigos Happi son una parte vibrante e icónica de la cultura japonesa, estrechamente asociada a festivales y celebraciones.